Homologación de marca

Por Arturo Vega ZaldĆ­var

La consistencia de color es el principal ingrediente en la identidad de una marca comercial, fue uno de los planteamientos centrales que presentó la Mtra. Erika MartĆ­nez SĆ”nchez al impartir la conferencia ā€œLa importancia de la preprensa digital y la calificación de tintas en la homologación de marcas globalesā€, el 19 de febrero en la sala MartĆ­n L. GutiĆ©rrez de la Unidad Azcapotzalco.

Al inicio de su disertación, la ponente compartió con los alumnos de DiseƱo de la Comunicación GrĆ”fica la definición de marca establecida por la American Marketing Asociation: ā€œnombre, tĆ©rmino, sĆ­mbolo, diseƱo o una combinación de dichos elementos, cuyo propósito es presentar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de la competenciaā€, es decir, una marca es un producto o servicio cuyas dimensiones lo distinguen del resto de los servicios o productos destinados a satisfacer la misma necesidad; las diferencias pueden ser funcionales, racionales o tangibles.

Después se refirió a las diez mejores marcas comerciales a nivel global según el ranking 2020 de la American Marketing Asociation.

Para la Mtra. MartĆ­nez SĆ”nchez, integrante del corporativo Southern Graphic Systems (SGSCo) y con 25 aƱos de experiencia en el diseƱo de empaque, colorimetrĆ­a, preprensa y estandarización de marcas, ā€œpreprensa es un proceso complejo para garantizar que los grĆ”ficos de una marca se reproduzcan con precisión y con colores uniformes en diferentes sustratos y procesos de impresión, ya sea offset, flexo, huecograbado, litografĆ­a, entre otrosā€.

Explicó el flujo tradicional de un proceso grĆ”fico: desde la creación en el despacho o agencia de diseƱo hasta la impresión, pasando por la etapa de preprensa, sin embargo, el modelo convencional genera inconsistencia en el empaque impreso y ante lo cual recomendó utilizar un modelo homologado porque produce consistencia en el empaque impreso, ademĆ”s de que genera reducción de costos, ciclos de tiempo y obtiene continuidad de la marca, eficiencia y asertividad. Aunado a lo anterior, ā€œlas empresas de preprensa tienen como principio asegurar consistencia de color a travĆ©s del proceso de desarrollo de producción de arte y preprensaā€.

Se refirió a los siete pasos para la continuidad de marca: establecer estÔndares de calidad, caracterizar prensas, crear perfiles de color, realizar pruebas de color, validar la prueba, aprobar a pie de mÔquina y archivar arte como target.

Antes de concluir la exposición que formó parte del ciclo de conferencias ā€œEn su Tinta… GrĆ”fica e Impresión con Nueva Miradaā€ organizado por los Departamentos de Medio Ambiente para el DiseƱo y Procesos y TĆ©cnicas de Realización de la División de CyAD, la especialista en colorimetrĆ­a recomendó a los estudiantes de GrĆ”fico que ā€œprimero visualicen dónde quieren trabajar, decidan quĆ© quieren diseƱar, luego empiecen a especializarse y prepĆ”rense para ejercer la profesiónā€.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *