Tu intercambio académico en CyAD
Alumnos de otras instituciones nacionales y extranjeras. La División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, invita a los alumnos y alumnas de Licenciatura de Instituciones de Educación Superior nacionales y del extranjero a participar en el programa de estancias de movilidad durante los trimestres de invierno, primavera y otoño. Ven a Diseño en la UAM
A dónde van nuestros alumnos
Como alumno de la UAM puedes participar en las convocatorias de Movilidad que se emiten dos veces por año.

Reconocimientos
Como alumno de la UAM puedes participar en las convocatorias de Movilidad que se emiten dos veces por año.
https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/ranking-de-universidades-de-mexico-2018
Participamos en las principales asociaciones de escuelas de cada una de las licenciaturas

“Nuestras licenciaturas se encuentran acreditadas a nivel nacional e incluso las licenciaturas en Arquitectura y Diseño de la Comunicación Gráfica a nivel internacional.”
Servicios
Nuestra Institución cuenta con una gran infraestructura a la que tendrías acceso mientras vives con nosotros tu intercambio académico.
Servicios de Información (Biblioteca) www.bidi.uam.mx Área de cómputo https://www.azc.uam.mx/administrativos/serv_computo/quienes_somos.php Servicio médico Actividades culturales Actividades deportivas https://www.azc.uam.mx/administrativos/serv_universitarios/act_deportivas.php
Información académica
En la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la División de Ciencias y Artes para el Diseño pretende responder a las necesidades sociales a través mensajes, objetos y espacios, es por eso que los tres planes de estudio de la división plantean al Diseño como un disciplina con un sustento teórico metodológico, con un conocimiento técnico y tecnológico, acorde a los diferentes niveles expresivos que sufraguen los diversos campos de acción en donde la aportación disciplinaria coadyuva al mejoramiento de la vida de las personas.
Te invitamos a que analices la oferta académica que ponemos a tu disposición para que te permita sacar el mayor provecho posible de la experiencia de un intercambio académico.
Servicios
Te presentamos las licenciaturas y las temáticas que puedes experimentar en nuestra casa de estudio. Si te surgen dudas, no dudes en contactarnos para apoyarte
¿Qué son las UEA?
Unidad de Enseñanza Aprendizaje, sinónimo de asignatura, elemento básico que integra los planes de estudio. Se caracterizan por su carácter obligatorio u optativo, poseer una distribución de teoría y práctica, un valor en créditos, objetivos, contenido sintético, conducción de enseñanza-aprendizaje, formas de evaluación y bibliografía. Pueden ser de dos tipos: obligatorias u optativas.
Obligatorias: Corresponden a las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje requeridas a cursar de manera indiscutible, siendo estas las bases de cada licenciatura.
Optativas: Son las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje que complementan y refuerzan especialidades y temas particulares de cada licenciatura.
Calificaciones
Son establecidas a través de las letras MB, B, S y NA.
Calificación |
|
Significado |
|
Número |
---|---|---|---|---|
MB |
Muy bien |
10 |
||
B |
Bien |
8 |
||
S |
Suficiente |
6 |
||
NA |
No aprobado |
- |
Laboratorios y Talleres
La División de Ciencias y Artes para el Diseño cuenta con una gran oferta de laboratorios y talleres en lo que podrás aprender y desarrollar aptitudes necesarias para tu ejercicio profesional. Te invitamos a conocerlos.
Calendario UAM
Cada licenciatura en la UAM está conformada por al menos 12 trimestres distribuidos 3 por año y cada trimestre tiene al menos 12 semanas. Nuestras actividades se rigen por semanas, es importante que lo conozcas para planear tus actividades durante un intercambio académico.

Acerca de la Ciudad de México
La Ciudad de México es la capital y sede de los Estados Unidos Mexicanos. Es el núcleo urbano más grande del país, y también el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural. Tiene una superficie de 1 495 kilómetros cuadrados, dividida administrativamente en dieciséis delegaciones. Su población es de alrededor de 8,8 millones de habitantes.
Video
Clima
Por su altura sobre el nivel del mar, la Ciudad de México posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo. La zona urbana presenta un clima templado lluvioso, 16,6 °C de media, con temperaturas máximas superiores a 28 °C en algunos días del final de la primavera; en algunos días del invierno las temperaturas bajan a 0 °C en el centro histórico de la ciudad.
Transporte
El Metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte público tipo tren pesado que sirve a extensas áreas de la Ciudad de México y parte del Estado de México. El metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas, cada una con un número o letra y color distintivo. El parque vehicular está formado por trenes de rodadura neumática en diez líneas, y trenes férreos en las líneas A y 12. La longitud total de la red es de 225,9 km, con 195 estaciones.
El Metrobús es un sistema de autobús de tránsito rápido que presta servicio en la Ciudad de México. El Metrobús cuenta con 6 líneas. Cada línea tiene asignado un número y un color distintivo. Tiene una extensión total de 125 kilómetros y posee 208 estaciones. Todas las estaciones se encuentran dentro de la Ciudad de México.
¿Dónde está la UAM Azcapotzalco?
La Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana se encuentra en la zona norte de la Ciudad de México, por sus objetivos de origen, se encuentra enclavada en una zona mayoritariamente industrial. Ubicada dentro de la Alcaldía de Azcapotzalco, región caracterizada por sus tradiciones populares. En el mapa podrás encontrar los planteles que conforman la UAM, medios de transporte cercanos a la Unidad Azcapotzalco y lugares de interés general.
Convocatorias
Ya seas alumno de alguna universidad nacional o extranjera o bien seas alumno UAM, participar en un intercambio académico es una gran experiencia que involucra un crecimiento también personal. Nos encantaría que estés al pendiente de las convocatorias por que ponemos a tu disposición la página institucional donde se publican y nuestra red social.
Descarga: La guía para alumnos visitantes
Nos encantaría que estés al pendiente de las convocatorias por que ponemos a tu disposición la página institucional donde se publican y nuestra red social.
Requisitos
Alumnos nacionales |
Alumnos Internacionales |
|
Estar inscrito actualmente en la institución de origen Tener un promedio mínimo de 8.0 Contar con un mínimo de 50% créditos Realizar el registro online (Tu Universidad debe postularte y después deberás terminar el registro) |
Requisitos
Evita retrasos y complicaciones. En algunos casos es necesario tramitar visa para poder ingresar a México. Te recomendamos verifiques esta base de datos para corroborarlo.